JUÁREZ, 19 DE MARZO DEL 2025.
En la mañana del martes, miles de maestros de Ciudad Juárez, Chihuahua, iniciaron un paro de labores y marcharon por la avenida Paseo Triunfo de la República en demanda de soluciones urgentes a sus problemas con el servicio de Pensiones Civiles del Estado (PCE). Los docentes tomaron las calles con pancartas que exigían el pago inmediato de sueldos y el mejoramiento de los servicios médicos proporcionados por el sistema de pensiones.

Uno de los principales reclamos de los manifestantes es la situación que afecta a más de mil de sus compañeros debido a la Reforma de la Ley de Pensiones Civiles del Estado. Según los organizadores de la protesta, un total de 1,064 maestros están siendo gravemente perjudicados por la reforma, lo que ha generado un profundo malestar en el gremio magisterial.
Además de la solicitud de pago de sueldos atrasados, los maestros pidieron una solución inmediata a la crisis que afecta a Pensiones Civiles del Estado. En las pancartas que llevaban, se leía: “Exigimos un buen servicio en Pensiones” y “Rescatemos Pensiones Civiles del Estado”. También se manifestaron en contra de los convenios con organismos deudores, exigiendo el pago total de las deudas pendientes.
La marcha, que abarcó varias cuadras de la ciudad, logró cerrar completamente la avenida Paseo Triunfo desde la Adolfo López Mateos hasta la Plutarco Elías Calles. El tránsito vehicular se encuentra suspendido en la zona debido a la presencia de unidades de Seguridad Vial que gestionan la seguridad y el flujo del tráfico.
Entre los manifestantes, destacó una pancarta dirigida a la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, en la que los docentes exigían la aplicación de recursos para mejorar el servicio médico de Pensiones Civiles del Estado, pidiendo que se atienda con urgencia la situación que afecta tanto a maestros activos como jubilados.
Este paro de labores y marcha en Ciudad Juárez pone de manifiesto la creciente insatisfacción y desesperación de los maestros ante la falta de respuestas a sus demandas. La problemática que afecta a Pensiones Civiles del Estado es un tema que no solo impacta a los docentes, sino que tiene un alcance mayor, pues también incide en sus familias y en los propios jubilados del sistema. La situación exige la atención inmediata de las autoridades locales y una solución pronta para evitar que el malestar continúe escalando.