ESTADOS UNIDOS, 02 DE FEBRERO DE 2025

En los últimos días, un video en TikTok ha generado una gran reacción en redes sociales, al mostrar a Kaelyn, una ciudadana estadounidense, defendiendo a los migrantes y criticando las políticas de deportación en Estados Unidos. En el video, su esposo Bartolomé, un migrante latino, le pregunta sobre la posibilidad de que el gobierno estadounidense deporte a personas y retire la nacionalidad a bebés nacidos de inmigrantes. Kaelyn responde con firmeza, calificando la idea de «estúpida» y enfatizando que «Estados Unidos es de todos, no solo de los estadounidenses».

This is an emotional picture about the immigration policies of the united states

El video, que ya acumula más de 7 millones de reproducciones, ha generado un intenso debate en redes sociales. Mientras muchos internautas, especialmente de la comunidad latina, elogiaron la postura de Kaelyn con comentarios como «Kaelyn para presidenta» y «un ejemplo de empatía», otros cuestionaron su visión y defendieron medidas más estrictas en el control migratorio. La viralidad de este contenido evidencia el impacto que las redes sociales pueden tener en la conversación pública sobre políticas migratorias.

Este episodio ocurre en un contexto de creciente tensión en torno al tema migratorio en Estados Unidos. Recientemente, figuras públicas como Selena Gómez y Shakira han expresado su preocupación sobre las deportaciones y redadas migratorias. Gómez, por ejemplo, compartió un video donde se mostraba conmovida por la difícil situación de los niños deportados, lo que generó tanto apoyo como críticas. Por su parte, Shakira dedicó su premio Grammy al mejor álbum de pop latino a los inmigrantes, asegurando que siempre los apoyará en su lucha por mejores condiciones de vida.

En una sociedad cada vez más globalizada, la discusión sobre quién pertenece y quién tiene derecho a quedarse sigue siendo un tema crucial que influye en gran medida a la sociedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí