PALESTINA, 31 DE ENERO DEL 2025.

Los milicianos liderados por Hamás liberaron a la primera de ocho rehenes el jueves, cumpliendo con los términos de una tregua en la Franja de Gaza establecida a principios de este mes. Según lo pactado, Israel debería liberar a 110 prisioneros palestinos en respuesta. Este cese al fuego tiene como objetivo frenar la guerra más destructiva y letal entre ambas partes tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que marcó el inicio del conflicto.

Prisioneros liberados por Hamás en medio del conflicto con Israel.

Como parte de este acuerdo, Hamás entregó a la soldado israelí Agam Berger, de 20 años, a la Cruz Roja en el campo de refugiados de Jabaliya, en el norte de Gaza. En Israel, la noticia fue recibida con alivio y emoción. En Tel Aviv, la población celebró la liberación con aplausos y cánticos en una plaza pública donde un reloj marca el tiempo que los rehenes han permanecido en cautiverio. Carteles con mensajes como “Agam, te esperamos en casa” reflejaban la ansiedad de los israelíes por la liberación de los secuestrados.

Además de Berger, se espera la liberación de Arbel Yehoud, de 29 años, y Gadi Moses, de 80 años. También está prevista la entrega de cinco ciudadanos tailandeses, cuya identidad aún no ha sido revelada oficialmente. En la primera tregua de noviembre de 2023, 23 tailandeses estuvieron entre los más de 100 rehenes liberados. Israel sostiene que aún quedan ocho ciudadanos tailandeses en cautiverio, dos de los cuales se cree que han fallecido.

Israel, por su parte, liberará a 110 prisioneros palestinos, entre los cuales se encuentran 30 individuos que cumplen condenas de cadena perpetua por ataques mortales contra ciudadanos israelíes. Entre los prisioneros que podrían quedar en libertad destaca Zakaria Zubeidi, un exlíder miliciano y director de teatro conocido por haber participado en una fuga de prisión en 2021.

A pesar de la tregua, la desconfianza persiste entre ambas partes. Israel había anticipado la liberación de Arbel Yehoud el sábado pasado, pero el retraso en su entrega generó tensiones y llevó al cierre temporal de los cruces hacia el norte de Gaza. Sin embargo, el proceso de liberación continúa en medio de un ambiente de expectación y nerviosismo.

La tregua entre Israel y Hamás representa un respiro en un conflicto que ha dejado miles de muertos y heridos en ambos bandos. Sin embargo, la paz en la región sigue siendo frágil. El cumplimiento del acuerdo de liberación de rehenes y prisioneros es un paso significativo, pero no garantiza el fin definitivo de las hostilidades. La historia ha demostrado que estas treguas suelen ser temporales y que, sin un esfuerzo diplomático serio y sostenido, el ciclo de violencia podría reanudarse en cualquier momento. La comunidad internacional, por su parte, observa con atención, consciente de que cualquier movimiento en falso podría desatar nuevamente el conflicto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí