ESTADOS UNIDOS, 28 DE ENERO DEL 2025

El excandidato al Senado de Estados Unidos por Utah, Sam Parker, ascendió el debate público al sugerir la deportación de Selena Gomez. Esto, pese a que la actriz y cantante es ciudadana estadounidense por nacimiento. El comentario, considerado incendiario, surgió luego de que Gómez compartiera un emotivo video donde lloraba por los efectos de las políticas migratorias implementadas durante el mandato de Donald Trump.

A través de «X» Sam Parker pidiendo la deportación basado en prejuicios hacia una mujer que se atreve a mostrar empatía por los migrantes.

En el video, publicado brevemente en Instagram antes de ser eliminada, Selena Gomez expresó su dolor por las deportaciones, especialmente por el impacto en los niños:

«Están atacando a toda mi gente, y principalmente a los niños. La forma en que lo están haciendo no es la correcta; los están tratando como delincuentes cuando solo están luchando por una vida mejor.»

El mensaje fue recibido con apoyo y admiración por parte de muchos, pero también desató la reacción de Parker, un político republicano conocido por su postura dura en temas migratorios. Desde su cuenta oficial, Parker escribió: “Deport Selena Gomez” (Deporten a Selena Gomez), y en un mensaje adicional afirmó que la cantante favorecía a los inmigrantes «ilegales» sobre los intereses de Estados Unidos, mencionando su ascendencia mexicana como un factor determinante de su postura.

Los comentarios de Parker generaron una oleada de críticas, tanto por la falta de fundamento legal como por el tinte racista de sus palabras. Usuarios en redes sociales no tardaron en recordar que Selena Gomez nació en Grand Prairie, Texas, y que, por lo tanto, es ciudadana estadounidense. Además, muchos señalan que las afirmaciones del excandidato están basadas en prejuicios hacia las comunidades latinas.

En contraste, el gesto de Selena Gomez fue interpretado por diversos sectores como un acto de empatía y conciencia social. Su decisión de alzar la voz sobre un tema tan divisivo refuerza su compromiso con las causas humanitarias y la justicia, destacando la necesidad de utilizar plataformas de influencia para visibilizar problemáticas que afectan a comunidades vulnerables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí