Tijuana
nubes
20.2 ° C
21.1 °
19.4 °
76 %
1.5kmh
100 %
Jue
25 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, septiembre 11, 2025

Buscar

Estafas a pensionados en Othón P. Blanco: “coyotes” engañan a jubilados

Fecha:

En el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, decenas de pensionados han sido víctimas de estafas perpetradas por supuestos gestores, conocidos popularmente como “coyotes”. Estas personas se han aprovechado de la necesidad de los jubilados, quienes buscan ayuda para agilizar sus trámites de pensiones, prometiéndoles resultados rápidos y cobrando sumas considerables por sus servicios. Sin embargo, los pensionados terminan sin obtener respuesta y sin ver el dinero que confiaron en estos intermediarios.

Modus operandi de los “coyotes” en Othón P. Blanco

Los “coyotes” operan alrededor de instituciones donde se gestionan trámites de pensiones y jubilaciones, abordando a personas mayores que requieren realizar algún procedimiento administrativo. Estos intermediarios aseguran contar con contactos que les permiten acelerar el proceso, solicitando adelantos en efectivo o el pago total del supuesto servicio.

A través de promesas de agilización y de acceso a “contactos internos”, los “coyotes” logran ganarse la confianza de los pensionados, quienes terminan entregando dinero sin recibir ningún comprobante formal del servicio. Los afectados se dan cuenta de la estafa cuando pasan semanas o meses sin recibir noticias ni resultados sobre sus trámites.

Perfil de las víctimas y el impacto de la estafa

La mayoría de las personas afectadas son adultos mayores que dependen de su pensión para cubrir gastos esenciales. Para ellos, cada peso es importante, y estos engaños no solo representan una pérdida económica, sino también una afectación emocional. La confianza depositada en estos supuestos gestores se convierte en frustración al descubrir que fueron engañados.

El impacto de estas estafas va más allá de lo financiero; también afecta la dignidad y tranquilidad de los pensionados, quienes ven en sus pensiones un recurso necesario para vivir dignamente. En muchos casos, estos pensionados han tenido que recurrir a familiares para cubrir los montos entregados a los “coyotes” o para solicitar ayuda en la realización de sus trámites.

Medidas para prevenir futuras estafas a pensionados

Las autoridades en Quintana Roo han alertado a la población, recomendando no recurrir a intermediarios no oficiales para la realización de trámites de pensiones. Las instituciones oficiales han recordado a los pensionados que todos los procesos son gratuitos y no requieren pagos adicionales. En respuesta a estos incidentes, se están reforzando las campañas de información en centros de atención al pensionado y oficinas gubernamentales para que las personas estén más informadas sobre sus derechos y los procedimientos correctos.

Además, las autoridades están estudiando la posibilidad de implementar servicios de acompañamiento directo para los pensionados que necesiten ayuda en la realización de sus trámites, evitando así que caigan en manos de intermediarios no oficiales. La colaboración con organizaciones sociales también se plantea como una medida para brindar apoyo a los adultos mayores en sus gestiones.

Recomendaciones para los pensionados y sus familias

Para evitar caer en estafas, se recomienda que los pensionados y sus familiares se informen previamente sobre los procedimientos necesarios y los requisitos específicos para sus trámites. Siempre es importante acudir a las oficinas oficiales y no confiar en intermediarios que no muestren una identificación formal o que no cuenten con referencias de instituciones reconocidas.

Las familias de los pensionados también pueden jugar un papel clave en la prevención de estas estafas, acompañándolos en sus gestiones y asegurándose de que los trámites se realicen en las dependencias correspondientes. De esta forma, se puede evitar que los adultos mayores se sientan desorientados o forzados a recurrir a personas desconocidas.

Conclusión

La reciente estafa a pensionados en Othón P. Blanco es un recordatorio de la vulnerabilidad que enfrentan las personas mayores cuando intentan gestionar sus derechos. Estos engaños afectan tanto económicamente como emocionalmente a las víctimas, quienes confían en la buena fe de los “coyotes” para resolver sus trámites. Es importante que las autoridades continúen tomando medidas preventivas y educativas para proteger a este sector de la población.

El llamado a los pensionados y a sus familias es claro: solo confíen en instituciones oficiales para la realización de trámites y no entreguen dinero a intermediarios informales. Con una mejor comunicación y apoyo, es posible evitar este tipo de estafas y garantizar que los adultos mayores de Quintana Roo puedan disfrutar de sus derechos de forma segura y sin contratiempos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos

Apple revoluciona sus auriculares y presenta los AirPods Pro 3 con traducción en tiempo real y sensor cardíaco.

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La tercera generación de...

Meta firma acuerdo millonario: 140 millones de dólares por tecnología de IA generativa

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La empresa se asocia...

Narcomanta en Tijuana amenaza a Junior H: el CJNG exige que se abstenga de presentarse

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025Una manta firmada por...

Apple presenta la línea iPhone 17 y el ultra-delgado iPhone Air

U.S.A. 09/Septiembre/2025 En su evento anual del 9 de septiembre...